miércoles, 27 de septiembre de 2017

INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN

QUÉ ES UNA COMPUTADORA?

"Una computadora es un dispositivo electrónico utilizado para el procesamiento de datos. La misma posee dispositivos de entrada y salida (E/S) que permiten a los usuarios interactuar con esta información."

Este procesamiento de datos es mucho mas amplio que apenas calcular números o imprimir datos. Es posible escribir notas e informes, proyectar, realizar complejos cálculos de ingeniería, utilizarla como medio para la creación de obras fotográficas, musicales y de vídeo y por supuesto interactuar con otras personas.


Para continuar entendiendo que es una computadora, hay que saber reconocer dos partes básicas, estas son: el hardware y el software.

Software 

El software es el término que se le da a los programas que funcionan dentro de una computadora. Podría decirse que el software es el que le da vida a una computadora, pero este no funcionaria de no ser por el hardware, es decir que se necesitan mutuamente.

El programa Windows es uno de los mas claros exponentes de software. Windows es un sistema operativo, es decir, el software "alma" de la computadora, el programa en el cual se basan los demás programas para funcionar. 

Hardware

El hardware es el término utilizado para referirse a los componentes físicos de una computadora. Son componentes electrónicos, que se pueden tocar. Es el nivel más básico en el cual la computadora funciona. Toda la información que se procesa en una computadora, pasa si o si por el procesador, un chip responsable de esa tarea, de procesar información. Es el cerebro de una computadora. La memoria es hardware, la grabadora de CD es hardware, el monitor es hardware. 

Resultado de imagen para software basico


¿QUÉ ES UN PROGRAMA DE COMPUTADORA?

Básicamente, un programa de computadora, aplicación o software, como también son llamados, son un conjunto de instrucciones en forma secuencial, llamado código, que a través de su interpretación por el sistema operativo y hardware, le permiten desarrollar una acción específica a una computadora.


Antes de poder llegar a nuestra mesa, un programa de computadora debe ser primero escrito en un lenguaje de programación y luego compilado para lograr un ejecutable que nosotros podamos correr en nuestra computadora.

Cómo se dividen los programas de computadoras?

Software de Sistema: Este grupo comprende el sistema operativo, controladores de dispositivos, utilitarios de sistema y toda aquella herramienta que sirva para el control específico de las características de la computadora.

Resultado de imagen para sistemas operativos

Los Sistemas Operativos son indispensables para que una computadora reconozca los periféricos y hardware interno de la misma y finalmente nos ofrezca una interfaz de usuario en la cual poder usar los demás programas.


Resultado de imagen para interfaz de windows 10

Software de Aplicación: Se le llama software de aplicación a todos aquellos programas utilizados por los usuarios para la concreción de una tarea, y en este grupo podemos encontrar software del tipo ofimático, de diseño gráfico, de contabilidad y de electrónica, por solo citar una pequeña fracción de todas las categorías de aplicaciones que podemos encontrar en el mercado.

Resultado de imagen para software de aplicacion


QUÉ ES PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA?
Resultado de imagen para que es programacion informatica

La programación consiste en desarrollar programas para procesar información, se utiliza para designar la creación de programas a pequeña escala, el desarrollo de sistemas complejos se denomina ingeniería de software. También es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas informáticos. 

    • Resultado de imagen para que es programacion computacional

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN



Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras.
Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.
Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se pruebase depurase compila (de ser necesario) y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación. 



Los lenguajes de programación se pueden clasificar atendiendo a varios criterios:


Clasificación de los lenguajes de programación según su Nivel de Abstracción: 
1. Lenguajes de Bajo Nivel: Son lenguajes de código máquina, son un conjunto de instrucciones en código binario que el ordenador es capaz de ejecutar directamente, específicos de cada tipo de procesador o CPU.Ejemplos: Lenguaje de máquina y lenguajes ensambladores.
2.  Lenguajes de Medio Nivel: Permiten un mayor grado de abstracción pero al mismo tiempo mantienen algunas cualidades de los lenguajes de bajo nivel. Ejemplo: C puede realizar operaciones lógicas y de desplazamiento con bits, tratar todos los tipos de datos como lo que son en realidad a bajo nivel (números), etc.
3. Lenguajes de Alto Nivel: Son más parecidos al lenguaje natural, cercanos al problema, nos olvidamos de la estructura interna del ordenador. Ejemplos: C, Basic, Java, Ruby.

Clasificación de los lenguajes de programación según su Propósito:
1. Lenguajes de Propósito General: Permiten la implementación de prácticamente cualquier algoritmo, el nivel de abstracción es más uniforme, proporciona razonable rendimiento. Ejemplos: Pascal, C, C++, Java, Delphi, Lisp, Scheme.
2. Lenguajes de Propósito Específico: Tienen por lo general un conjunto muy restringido de características y un alto nivel de abstracción para cumplir tareas específicas como el procesamiento de textos, gráficos, audio, video e ingeniería. Ejemplos: Snobol, SQL, Matlab.

Clasificación de los lenguajes de programación según su método de Ejecución:
1.  Lenguajes Compilados: Traducen el código fuente del programa a código máquina o código objeto. Ejemplos: C, Pascal.
2. Lenguajes Interpretados: Ejecutan línea a línea las instrucciones de un programa. Requieren del código fuente para ejecutar el programa.Ejemplos: Perl, Lisp.

Clasificación de los lenguajes de programación según su Paradigma de Programación.
1. Lenguajes Imperativos: Son abstracciones de alguna secuencia de instrucciones que especifican con detalle el orden de ejecución del programa. Ejemplos: Fortran, Algol, Ada, Pascal, C, C++.
2. Lenguajes Declarativos: Expresan lo que el programa debe lograr sin prescribir cómo hacerlo, en términos de secuencias de acciones que deben tomarse. Ejemplos: SQL, HTML, RPG.
3. Lenguajes Funcionales: Constan de un conjunto de funciones pre-definidas. Ejemplos: Lisp, Scheme, Common Lisp, ML, CAML.
4. Lenguajes de Lógicos: Expresan tareas utilizando la lógica formal matemática. Ejemplo: Prolog.
5.  Lenguajes Orientados a Objetos: Crean un sistema de clases y objetos siguiendo el esquema del mundo real para definir los objetos, acciones y forma de comunican entre objetos. Ejemplos: C++, Java.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bloque Control

               nnnn                                                      nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...